El proyecto con el servidor va avanzando poco a poco así que he decidido hacer un cambio y voy a ponerme a jugar con la Raspberry Pi. El modelo que yo tengo es el Raspberry Pi Model 2 B.
Recientemente he adquirido un juego de sensores para la Rasp en Sunfounder. El juego de sensores proporciona unos programas básicos en C y Python para manejarlos a través de la interfaz GPIO.
Como, por otra parte, estoy aprendiendo Node.js, qué mejor forma para conjugar ambos mundos que programar los sensores en JavaScript usando Node.
Voy a empezar por el principio, desde cero. Me descargo, en primer lugar, la última versión de Raspbian y la “tuesto” en una tarjeta micro USB nueva de 16 GB empleando el programa Win32 Disk Imager. Esta es la parte sencilla, ahora viene la hora de configurar el sistema operativo.
En el primer arranque, el sistema reconoce tanto el teclado como el ratón como la tarjeta WiFi lo cual es estupendo. El sistema arranca la interfaz gráfica y aprovecho para realizar las configuraciones habituales: idioma, teclado, wifi, actualización de paquetes, etc. Ya tengo mi sistema en el punto de inicio.
A partir de ahora, voy a acceder a la Rasp mediante SSH desde mi PC de sobremesa. Lo primero que voy a hacer es instalar la biblioteca WiringPi para con la interfaz GPIO. Voy a seguir los pasos para la instalación descritos en la web. Una vez instalado compruebo que funciona:
Ahora toca instalar Node.js. Voy a ir por el camino largo, me voy a descargar el código fuente y voy a compilarlo en la Rasp. En principio me voy a bajar la versión 4.4.7. Voy a usar WinSCP para copiar el tarball desde el PC a la Rasp.
Toca esperar un ratito que espero que se haga corto con los cuatro cores de la Rasp y una birra. Al final le lleva una hora larga la compilación y ahora a por la instalación.
Finalmente, tanto node como npm quedan instalados.
2 comentarios en “Instalando Raspbian”